Ecosistema Arte 2019
Arte y Empresa: ¿Cómo generar una cultura artística para los empresarios?
Arte y Empresa: ¿Cómo generar una cultura artística para los empresarios?
Ecosistema Arte es el Único Encuentro Profesional de las artes visuales y plásticas en América Latina. En el 2019 llegó a su 4ª edición.
Ecosistema Arte 2019, avanza en la premisa de las tres ediciones que lo anteceden, con el propósito fundamental de revisar el campo profesional de las artes visuales y plásticas desde la noción de ecosistema creativo. Este concepto, apropiado de otras disciplinas, connota varios asuntos que se consideran vigentes y de interés:
“Si un cliente le compra a un artista que necesita dinero, el cliente se hace igual al artista; él está construyendo arte en el mundo; él crea.”
Ezra Pound. Poeta, ensayista, músico y crítico.
Septiembre 15-20
BARRANQUILLA: 15 – 17 de septiembre, 2019.
Visita a proyectos culturales y creativos Barranquilla. 15 de septiembre, 15:00 – 18:00 h.
Espacio exclusivo para los ponentes de Ecosistema Arte.
Encuentro internacional. 16 de septiembre, 8:45 – 18:30 h.
Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla (Antigua intendencia fluvial).
Espacio exclusivo para los inscritos e invitados especiales que disfrutarán de todas las conferencias y paneles de la IV versión de este encuentro profesional de las artes visuales de Iberoamérica. Tendremos ponentes internacionales procedentes de Europa, Estados Unidos y América Latina, junto a una nutrida participación de artistas, empresarios, coleccionistas, curadores, gestores culturales, e instituciones del Caribe.
Panel público. 17 de septiembre, 10:00 – 12:00 h. Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla (Antigua Intendencia Fluvial).
17:00 – 18:30 h. Comfenalco Antioquia, Parque Biblioteca de Belén.
Panel público.
Participación de la inauguración Artbo. 18 de septiembre.
Conferencia y taller. 19 de septiembre. 09:00 – 13:00 h. Casa Ark
Espacio exclusivo para los participantes de Bogotá: un ecosistema para crear y crecer, programa apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Panel público. 20 de septiembre, 13:15 – 14:15 h. Foro ARTBO.
Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo (Antigua Intendencia Fluvial)
Barranquilla
Mañana
8:45 a.m. Café de bienvenida y registro.
9 a.m. Saludo de Conexiones Creativas. Por: Paula Trujillo, directora de estrategia de Conexiones Creativas.
9:05. La relación Arte y Empresa. Por: Conrado Uribe, director de contenidos de Conexiones Creativas.
9:25 a.m. Saludo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía de Barranquilla.
9:35 a.m. La transformación de Miami y el rol del arte y del sector empresarial en este proceso. Por: Francisco García Iglesias, Director de Planificación y Zonificación en la Ciudad de Miami.
10:45 a.m. Break: vitamina Bar y espacio de networking.
11: 15 a.m. Caso Tecnoglass, el compromiso del sector privado en la transformación de una ciudad. Por: Diana Escorcia, Arquitecta, diseñadora de la Ventana al Mundo.
11: 45 a.m. La apuesta de Panamá por la creatividad y la cultura, y el rol del sector privado. Por: Lyann Leguisamo, Gerente de Open Arts Inc.
12:30 m. Almuerzo libre
Tarde
2 p.m. La apuesta por la creatividad y la cultura en Barranquilla. Por: Juan José Jaramillo, Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía de Barranquilla.
2:45 p.m. Las oportunidades de colaboración entre el sector privado y el sector cultural. Por: María Victoria Mahecha, Co-fundadora y co-directora de Paralelo 10.
3:30 p.m. Break: delicias del Caribe y espacio de network.
4 p.m. Jugársela por el arte urbano desde el sector privado. Por: Miguel Ayala, Director Ejecutivo Fundación Pintuco y gerente de Responsabilidad Social Corporativa.
4: 45 p.m. Tejiendo lazos con el sector privado desde las instituciones arte: el caso Museo de Arte Moderno de Barranquilla. Por María Eugenia Castro, Co-fundadora y directora del Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
5:30 p.m. La relación arte y empresa en Italia. Por: Igor Zanti, Director del Istituto Europeo di Design, Florencia (Italia).
6:20 p.m. Conclusiones y relatoría crítica. Por: Paula Trujillo, directora de estrategia de Conexiones Creativas.
6:30 p.m. Cierre de la jornada con una grata bebida y muchas conexiones.
Eventos públicos | Septiembre 17-20